El filme cuenta la historia de una pareja de actores de teatro, Emad (Shahab Hoseini) y Rana (Tarane Alidusti), que ensayan la obra de Arthur Miller "Muerte de un vendedor" y que deben abandonar el apartamento que ocupan en la capital iraní, Teherán, que amenaza con derrumbarse.
Grabado en la capital, Teherán, el largometraje se dedica a la situación del marido después de un ataque a su esposa.
Les dedico este premio con todo mi corazón y el amor a mis compatriotas”, ha dicho Hoseini ante periodistas tras recibir el premio.

“Les dedico este premio con todo mi corazón y el amor a mis compatriotas”, ha dicho el actor iraní Shahab Hoseini.
Por su parte, Farhadi, cineasta iraní de 44 años que ganó un Óscar con "Nader y Simin, una separación" (2011), ha explicado: "Hace tiempo que quería hacer una película sobre una obra de teatro".

"Hay un paralelismo muy fuerte entre la actuación en la obra de teatro y lo que está en juego para los personajes de la película", ha dicho el realizador en Cannes.
Este depurado drama social y thriller psicológico, un trabajo conjunto de Irán y Francia, que cruza las tramas de distintos personajes, retoma todos los temas del cine de Farhadi: retrato de la clase media iraní, disputas domésticas y una precisa observación realista de los sentimientos y la sociedad iraní.

ftm/rha/hnb