• --
Publicada: domingo, 20 de abril de 2014 3:22
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:39

Arqueólogos españoles descubrieron dos tumbas en el sur de Egipto. Una de ellas pertenece a un destacado escritor y la otra a una familia sacerdotal. Ambas se remontan a la época de la dinastía XXVI (663-525 a.C.), informó el Ministerio de Antigüedades egipcio. Los hallazgos se realizaron en la zona arqueológica de Al Baansa, en la provincia egipcia de Minia, donde también se encontraron estatuas, vasijas funerarias y utensilios de la época. La expedición ha durado 20 años y ha sido desarrollada por un equipo español, encabezado por el veterano arqueólogo catalán Josep Padró en colaboración con los arqueólogos egipcios en la antigua ciudad de Oxirrinco. Una de las tumbas contenía varios artefactos que contenían plumas de bambú y un tintero de bronce, declaró el ministro de Antigüedad de Egipto, Mohamad Ibrahim. “El escritor formaba parte del grupo de sacerdotes del faraón, y tal vez tuvo gran impacto en la vida cultural e intelectual de la época", agregó Ibrahim. El Ministerio de Antigüedades de Egipto, según explicó el titular egipcio, está preparando un proyecto para desarrollar y rehabilitar este sitio arqueológico e incluirlo en los itinerarios turísticos del país norteafricano. mep/ctl/hnb