En una entrevista concedida a la revista argentina Crisis y publicada el sábado, el máximo jefe de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', aseguró que no habrá un candidato de su movimiento político en las elecciones presidenciales de 2018, sino que buscarán un consenso nacional para la construcción de la paz.
Según Londoño, el candidato será “una figura de consenso que garantice la implementación de los acuerdos alcanzados en La Habana” y que el objetivo del grupo es el de avanzar en un proceso de pacificación en la etapa de implementación y que no quieren volver sobre la guerra.
‘Timochenko’, explicó cuáles son las aspiraciones del que será el nuevo movimiento político de la guerrilla y de qué forma quiere empezar a recompensar a más de 7 millones de personas que hay registradas en la Unidad de Víctimas, mientras la Jurisdicción Especial de Paz entra a regir.
Por ello ha manifestado su disposición a hablar con los familiares de las víctimas de secuestros, como el caso de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt o de la congresista Clara Rojas.
Además, ha apuntado que tras la Ley de Amnistía, el siguiente paso es la dejación de las armas que se realizará en los próximos 6 meses en las zonas donde se ubicará a los guerrilleros, pero "en condiciones dignas".
Finalmente, reiteró que nunca estuvo de acuerdo con el plebiscito del 2 de octubre en el que los colombianos expresaron su rechazo al acuerdo de paz, afirmando que lo que se demostró en las urnas fue el poco apoyo que le da el país a la gestión del presidente Juan Manuel Santos.
lvs/rha/ftn/hnb/msf