• El presidente de Colombia, juan manuel Santos, durante una visita al destacamento de la base militar de Tolemaida, en el suroeste de Colombia, 23 de diciembre de 2016.
Publicada: sábado, 24 de diciembre de 2016 23:46
Actualizada: domingo, 25 de diciembre de 2016 3:41

Colombia y la OTAN prevén iniciar conversaciones para poner en marcha un programa de cooperación con miras a luchar contra el crimen organizado.

"Este objetivo lo teníamos desde que yo era ministro de Defensa, radicamos la solicitud hace cerca de nueve años para hacer un convenio de cooperación mutua, que es la máxima instancia que tiene la OTAN con países que no son miembros", declaró el viernes el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en una visita al destacamento de la base militar de Tolemaida, en el suroeste de Colombia.

Asimismo, explicó que en su último viaje a Bruselas (Bélgica), sede de la Unión Europea (UE), recibió una carta en la que decía: "Colombia ha sido aceptada para iniciar las conversaciones para esa cooperación".

Este objetivo lo teníamos desde que yo era ministro de Defensa, radicamos la solicitud hace cerca de nueve años para hacer un convenio de cooperación mutua, que es la máxima instancia que tiene la OTAN con países que no son miembros ", declaró el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

El consentimiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para poner en marcha un programa de apoyo mutuo en materia de intercambio de información y lucha contra el crimen organizado con el país sudamericano, según el jefe de Estado, es un logro para las Fuerzas Armadas de Colombia.

"Es un reconocimiento a los soldados y policías de la patria, a su trabajo, que está en los estándares más altos del mundo entero y que ya está con el nivel de excelencia que les permite hablar de tú a tú con los mejores ejércitos del mundo", apostilló Santos.

En cuanto a los alcances de lo pactado, el comandante de las Fuerzas Militares, el general Juan Pablo Rodríguez, detalló que "este tratado de cooperación incluye especialmente temas en cuanto a seguridad, intercambio de experiencias en la lucha contra los diferentes agentes generadores de violencia y contra el crimen transnacional".

fdd/ktg/mjs/nal