• Las FARC suspenden tregua unilateral tras muerte de 26 guerrilleros en un bombardeo
Publicada: viernes, 22 de mayo de 2015 15:53
Actualizada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 14:13

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), contra su voluntad, han anulado este viernes, una tregua unilateral que declararon en diciembre de 2014, por la muerte de 26 de sus miembros en los bombardeos del Ejército colombiano.

"No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto (…) Pero ya no es sostenible (el cese al fuego)”, ha indicado Pastor Alape, uno de los jefes del grupo guerrillero en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano.

"No estaba en nuestra perspectiva la suspensión de la determinación del cese al fuego como un gesto humanitario y de desescalamiento del conflicto (…) Pero ya no es sostenible (el cese al fuego)”, ha indicado Pastor Alape, uno de los jefes del grupo guerrillero en las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.

Al indicar que lo ocurrido hiere el corazón y alarma la razón, Alape ha calificado el ataque como "alevoso” y “degradante".

Ha proseguido en su blog que esa decisión se adoptó por la "incoherencia" del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos por autorizar ataques contra las posiciones de las FARC en pleno cese al fuego indefinido declarado el 17 de diciembre de 2014.

No obstante, la guerrilla ha asegurado que en el nombre de la “salud del proceso de paz y evitar nuevas victimizaciones”, insistirán en un alto al fuego con Bogotá.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

 

Esa medida ha sido una respuesta a las declaraciones de Santo, quien ha calificado la misma jornada de una “acción legítima” los bombardeos contra un campamento de las FARC en el suroeste del país que dejaron el jueves, 26 guerrilleros muertos. Si bien anteriormente había informes que corroboraban 18 bajas en las filas de la guerrilla.

De igual manera, Santos ha asegurado que continuarán los bombardeos contra las posiciones de las FARC.

El pasado 18 de abril, el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al afirmar la muerte de integrante de las FARC en los bombardeos de las fuerzas del Ejército de Colombia en el municipio de Vistahermosa (centro), advirtió que los bombardeos no se detendrán.

El pasado 16 de abril, Jorge Torres Victoria, alias “Pablo Catatumbo”, uno de los negociadores de las FARC, aseguró ante los medios de comunicación que la reanudación de los bombardeos no solucionará nada.

ask/ktg/mrk