• El canal RCN de Colombia mostró a los rehenes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). En la imagen aparece el exlegislador Odín Sánchez, 26 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 31 de octubre de 2016 23:37

El ELN asegura que pese al desacuerdo con el Gobierno, afirma su disposición a buscar la paz y su voluntad para aportar soluciones dialogadas al conflicto.

La segunda guerrilla de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha publicado este lunes un comunicado a través de Twitter, en el que revela extractos de los documentos que fueron pactados entre las partes el pasado 6 de octubre en Venezuela con los compromisos de cada uno para poner en marcha los diálogos.

Según el ELN, aunque no es ético revelar esos acuerdos, es el único recurso que tienen para demostrar que no han incumplido lo pactado y que pese al desacuerdo con el Gobierno, reafirman su disposición a seguir buscando la paz mediante el diálogo.

la negativa del presidente Santos para instalar la mesa pública en Quito el pasado 27 de octubre no es otra cosa que una presión arbitraria”, señala la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) en un comunicado.

El ELN explica que en lo discutido previamente con los negociadores del Gobierno "no hubo fecha explícita" para la liberación del excongresista y asevera que "el compromiso exacto en el caso de Odín Sánchez fue liberarlo durante el transcurso de la primera ronda en Quito, capital de Perú.

El pronunciamiento del ELN ocurre luego que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, postergó la instalación de la mesa pública, hasta que esa guerrilla libere sano y salvo a Odín Sánchez, a quien mantiene cautivo. No obstante, la guerrilla dice en el comunicado que “la negativa del presidente Santos para instalar la mesa pública en Quito el pasado 27 de octubre no es otra cosa que una presión arbitraria”.

De otro lado, las autoridades colombianas han confirmado este lunes la muerte de un soldado durante un ataque perpetrado por integrantes del ELN en el departamento de Nariño (suroeste).

Tal como indica el informe de la policía, el oficial identificado como Diego Rodríguez, se encontraba desarrollando labores de construcción en la zona cuando fue abatido por integrantes de la Compañía Elder Santos del Frente Comuneros del Sur del ELN.

Colombia vive un conflicto armado que ha enfrentado durante más de 50 años a guerrillas, paramilitares y agentes de la fuerza pública, dejando unos 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,9 millones de desplazados.

lvs/ctl/tqi/hnb