El integrante del Comando Central de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de la delegación para los diálogos de paz, Pablo Beltrán, anunció el domingo el cese de acciones ofensivas —no defensivas— para facilitar la participación ciudadana en el plebiscito del 2 de octubre, en el que se refrendará el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Para despejar dudas de que nosotros seamos unos obstáculos al proceso de refrendación o al plebiscito, nuestra disposición es que no haya un accionar ofensivo del ELN en esos días, para facilitar la participación de la gente”, declaró Beltrán a la emisora local Patria Libre.
El Gobierno de Santos y la guerrilla de las FARC alcanzaron el 24 de agosto en La Habana (capital de Cuba) el mencionado acuerdo, que pone fin a más de medio siglo de confrontación en el país suramericano. El pacto posteriormente será sometido a consulta popular el 2 de octubre. Según las encuestas la mayoría de los colombianos votará sí en dicho plebiscito.
mnz/ncl/rba