• El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timoleón Jiménez o Timochenko (dcha.), y el jefe negociador de FARC en las conversaciones de paz con el Gobierno de Bogotá en La Habana (capital cubana), Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez.
Publicada: martes, 14 de junio de 2016 10:00
Actualizada: lunes, 3 de abril de 2017 9:49

Un juzgado del departamento colombiano de Antioquia (oeste) ordenó la captura de unos líderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por reclutar a menores.

“El Juzgado Segundo Penal Municipal de Medellín (en Antioquia), con funciones de control de garantías, expidió orden de captura contra los comandantes del frente 36 y los miembros del Secretariado de las FARC por el reclutamiento de 27 niños, niñas y adolescentes”, en varios municipios de Antioquia, informó el lunes la Fiscalía a través de un comunicado.

Entre los líderes de la guerrilla que el tribunal busca detenerlos se puede nombrar al jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timoleón Jiménez o 'Timochenko' ; y el jefe negociador de esa guerrilla en las conversaciones de paz con el Gobierno de Bogotá en La Habana (capital cubana), Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez'.

El Juzgado Segundo Penal Municipal de Medellín (en Antioquia), con funciones de control de garantías, expidió orden de captura contra los comandantes del frente 36 y los miembros del Secretariado de las FARC por el reclutamiento de 27 niños, niñas y adolescentes”, según el comunicado de la Fiscalía colombiana.

Al menos cinco de los referidos miembros de las FARC que están bajo orden de arresto del juzgado se encuentran en La Habana y ninguno de ellos está detenido.

El texto también reza que tales órdenes fueron emitidas tras varios meses de investigación llevada a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, el Ejército y la Policía del país sudamericano.

“En total se expidieron 19 órdenes de aprehensión por la citada conducta delictiva, enmarcada como delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra”, añade.

 

Eso se produce mientras el pasado mes de mayo el Gobierno colombiano y las FARC anunciaron el un acuerdo sobre la salida integral de todos los menores de 15 años de las filas de la guerrilla.

Ambos partes comenzaron en 2012 las negociaciones de paz con el objetivo de poner fin a un conflicto armado que ha dejado, según estimaciones, casi 5 millones de desplazados y al menos 600.000 muertos.

ftn/rha/nal