El resultado del sondeo, emitido el miércoles en los medios locales, pone de relieve que solo el 21 % de los colombianos aprueba la gestión de Santos, la cifra más baja en sus dos mandatos (desde 2010).
De acuerdo con la encuesta, el 66 % de los colombianos cree que el proceso de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) va por mal camino, frente al 27 % que lo apoya.
FARC crítica al Gobierno colombiano por no acelerar proceso de paz https://t.co/GUif1Ax4Kd pic.twitter.com/f9jPtR7j9n
— HispanTV (@Hispantv) April 24, 2016
En febrero, era el 57 % el que no apoyaba el proceso, frente al 36 % que sí lo defendía. Mientras, el 28 % cree que el acuerdo final de paz con las FARC se sellará este año, tal y como recoge el sondeo.
Comprometidos desde noviembre de 2012 en un proceso de negociación en Cuba, las partes discuten actualmente el cese el fuego bilateral y definitivo, que incluye el desarme de la guerrilla.
Mientras tanto, han reconocido profundas diferencias en el último tramo de las conversaciones, lo que imposibilitó suscribir el acuerdo final de paz el 23 de marzo, como se habían comprometido.
También la imagen de Santos sigue una tendencia a la baja. El apoyo al presidente fue del 42 % en diciembre de 2015, mientras que en febrero del año en curso descendió al 24 %, de acuerdo con la agencia AFP.
Por otra parte y sobre las negociaciones de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la referida encuesta apunta a que el 56 % de los encuestados le da su visto bueno, mientras que el 40 % se muestra escéptico.
El conflicto interno colombiano durante más de 50 años ha dejado un saldo de 260.000 muertos, 45.000 desaparecidos y 6,8 millones de desplazados, según señalan cifras oficiales.
mpv/anz/hnb