• Ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Colombia, Frank-Walter Steinmeie y María Ángela Holguín, respectivamente
Publicada: lunes, 16 de febrero de 2015 9:12

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, reitera el compromiso de su Gobierno con el proceso de paz en Colombia y expresa su deseo que 2015 sea el año de paz para Colombia, según el comunicado emitido el domingo por la Cancillería colombiana.

Hay instituciones en Alemania que, además de brindar apoyo para que se reinstaure la paz, “están dispuestas a cooperar con organizaciones colombianas” en el posconflicto.

Hay instituciones en Alemania que, además de brindar apoyo para que se reinstaure la paz, “están dispuestas a cooperar con las organizaciones colombianas” en el posconflicto, aseguró Steinmeier, conforme a la nota de la Cancillería colombiana.

El jefe de la Diplomacia alemana, de visita oficial en Colombia, se reunió el sábado con homóloga colombiana, María Ángela Holguín, en la ciudad de Cartagena de Indias, norte del país.

Steinmeier indicó durante el encuentro que, una vez acabado el conflicto armado en Colombia, aumentará el volumen de las cooperaciones bilaterales en distintas áreas.

Por su parte, la ministra Holguín calificó de muy importante el apoyo que recibirá el Gobierno de Bogotá de Berlín, después de que se llegue a un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Desde que en 2012 comenzaron las negociaciones en Cuba para acabar con un conflicto de más de 50 años, el Gobierno y la guerrilla han alcanzado preacuerdos sobre tres de los cinco puntos de la agenda, referidos a propiedad de la tierra, la participación política y la sustitución de cultivos ilícitos y, actualmente, discuten el punto referente a las víctimas.

El conflicto armado colombiano, el más antiguo del continente, ha dejado unos 230 mil muertos y más de 5,3 millones de desplazados.

mjs/nii/