• Bolivia quiere tener el centro nuclear más grande de la región.
Publicada: viernes, 20 de noviembre de 2015 0:32

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pedirá a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que el Centro de Investigación Nuclear que se construirá en el país suramericano sea el más grande de la región.

El mandatario boliviano ha hecho el anuncio este jueves: realizará la solicitud en una reunión bilateral en el marco de la IIIª Cumbre de Países Exportadores de Gas.

Escuchando la palabra de los compañeros no había pensado eso. Aquí nace este centro. Que sea el centro más grande de Suramérica, eso voy a pedir al presidente de Rusia la próxima semana", ha declarado el presidente de Bolivia, Evo Morales.

"Escuchando la palabra de los compañeros no había pensado eso. Aquí nace este centro. Que sea el centro más grande de Suramérica, eso voy a pedir al presidente de Rusia la próxima semana", ha declarado Morales al inspeccionar la obra, que se desarrolla en el Distrito de El Alto (oeste) .

Morales hará esta petición a Putin, pues será la compañía rusa Rosatom la encargada de llevar a cabo el proyecto boliviano, que estará listo en cuatro años y en el cual serán invertidos 300 millones de dólares.

Asimismo, Morales ha apuntado que este centro no dañará el medio ambiente y traerá beneficios para los bolivianos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales (izda.), reunido con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.

 

La construcción de este Centro de Investigación Nuclear responde a un plan civil de energía atómica con fines pacíficos apoyado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El proyecto fue anunciado en 2014 por el jefe de Estado boliviano. El 26 de septiembre de 2015, en un estudio preliminar realizado en San Cruz (este), el presidente de la Corporación Minera de Bolivia, Marcelino Quispe, informó sobre el hallazgo de un yacimiento de uranio, esencial para desarrollar energía nuclear.

mah/mla/rba