La revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha informado que los agujeros negros se convierten involuntariamente en vagabundos cuando su galaxia anfitriona choca con otra que suele ser más grande. “Este proceso hace que los agujeros negros divaguen y si se acercan a un planeta, las consecuencias serían más que trágicas”, han anunciado los expertos.
Los científicos han llegado a esta conclusión después de realizar una prueba de simulación que mostró la formación y el movimiento de agujeros negros y agujeros negros supermasivos (como su nombre lo indica, estos agujeros negros tienen una masa de millones o incluso miles de millones de veces la masa del Sol).
Aunque los investigadores sugieren que la probabilidad de ser consumido por un agujero negro es real, subrayan que las probabilidades de que nos encontremos con un agujero negro supermasivo errante son “extremadamente pequeñas”.
“El espacio es tan vasto que incluso cuando dos galaxias que contienen cientos de miles de millones de estrellas se fusionan, sus estrellas no chocan”, ha destacado el Dr. Angelo Ricarte de la Universidad de Harvard y el autor del estudio.
sar/ncl/mkh