Tal y como informó el diario británico Daily Mail, este asteroide, de entre 10 y 30 metros de diámetro, se acercó como máximo a la Tierra a una octava parte de la distancia entre nuestro planeta y la Luna.
Sin embargo, de acuerdo con el portavoz de la ESA (Agencia Espacial Europea), Detlef Koschny, citado por la agencia AFP, el paso del TC4 “no es preocupante, pero aprovecharemos para entrenarnos”.
“Así, el día en que llegue un objeto verdaderamente peligroso, habremos ensayado varias veces antes”, subrayó.
El asteroide fue descubierto por los astrónomos en 2012, pero no había sido observado últimamente. Gira alrededor del Sol cada 609 días. Este año, fue detectado por el telescopio VLT, del Observatorio Europeo Austral, ubicado en Chile.
Así, el día en que llegue un objeto verdaderamente peligroso, habremos ensayado varias veces antes”, dijo el portavoz de la ESA (Agencia Espacial Europea), Detlef Koschny.
In Jul & Aug, astronomers from #ESA & @ESO spotted #asteroid #2012TC4 - it'll pass Earth 12.10 at abt 44000km #neo https://t.co/oggb3WY5m4 pic.twitter.com/sy5lb4QTd4
— ESA Operations (@esaoperations) October 10, 2017
Se espera que en su próximo paso cerca de la Tierra —que tendrá lugar en 2050— los científicos puedan cambiar la órbita del cuerpo celeste para que no impacte contra nuestro planeta. No obstante, existe el riesgo de que se estrelle contra la Tierra en 2079.
Según declaró a Daily Mail el astrónomo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, en inglés), Michael Kelley, “los científicos tendrán una oportunidad de recolectar el máximo de datos” acerca del asteroide. “Esta vez, utilizamos el paso de este asteroide para poner a prueba los sistemas de detección de asteroides de todo el mundo”, explicó.
De acuerdo con Rolf Densing, del Centro Europeo de Operaciones Espaciales de Darmstadt, en Alemania, el asteroide 2012 TC4 pasará “condenadamente cerca” de la Tierra.
El asteroide tiene un tamaño similar al bólido de Cheliábinsk, que cayó en los alrededores de la ciudad rusa el 15 de febrero de 2013.
mjs/rha/tas/rba