“El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico) se ha vuelto ineficaz”, lamentó el sábado el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani, en un encuentro sostenido en Doha (capital catarí) con el secretario general de este bloque, Abdel Latif al-Zayani, y el canciller omaní, Yusuf bin Alawi bin Abdulá.
El bloque ha sido incapaz de resolver las discrepancias existentes entre los Estados y las crisis en la región, subrayó el máximo diplomático catarí, para después agregar que el CCG necesita un nuevo principio de gestión.
Las partes trataron en su reunión temas y cuestiones de interés común y abogaron por aumentar las interacciones entre los Estados miembros, a saber: Arabia Saudí, Baréin, Kuwait, Omán, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Catar.
El Consejo de Cooperación del Golfo (Pérsico) se ha vuelto ineficaz”, lamenta el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani.
Bin Alawi y Al-Zayani llegaron la noche del sábado a Doha en un viaje no anunciado. El jefe de la Diplomacia omaní visitó el jueves Kuwait y después se dirigió a Baréin para abordar la actual situación con las autoridades de Manama.
Los encuentros se producen mientras sigue sin resolverse la crisis diplomática surgida en junio de 2017 entre Catar y Arabia Saudí, Baréin, los EAU y Egipto.
El cuarteto, dirigido por Riad, rompió las relaciones diplomáticas con Doha tras acusarlo de apoyar el terrorismo —medida a la que se sumaron, en varios grados, otros diez países árabes y africanos—, y desde el primer día aplicó medidas de presión, entre las que va aparejado un bloqueo comercial y el cierre de sus respectivos espacios aéreos y marítimos al pequeño emirato del Golfo Pérsico.
Estas medidas, inéditas en las relaciones diplomáticas del CCG, no han servido para obligar a Catar a aceptar ninguno de los puntos de la lista de exigencias que el cuarteto le puso sobre la mesa y que Doha considera una “violación de su soberanía” en toda regla.
mjs/anz/fmk/hnb