La demanda de Lula, presentada el viernes por sus abogados, pide una indemnización de un millón de reales (unos 295 000 dólares) por los daños morales infligidos por el fiscal Deltan Dallagnol, uno de los responsables de la investigación del caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, en sus declaraciones en una conferencia de prensa transmitida en la cadena nacional.
Dallagnol, que es también el coordinador del grupo de trabajo de la operación anticorrupción Lava Jato, acusó el 14 de septiembre en una rueda de prensa a Lula de ser el jefe de la red de corrupción que asaltó la petrolera Petrobras.
Ningún ciudadano puede recibir el tratamiento que Dallagnol le dirigió a Lula, mucho menos antes de un juicio justo e imparcial”, afirmaron los abogados del exmandatario brasileño Lula da Silva.
De hecho, declaró que Lula utilizó una red de financiamiento ilegal de campaña y sobornos para obtener respaldo político en el Congreso brasileño.
En reacción a tales acusaciones, los abogados de Lula, en una nota, argumentaron: “Ningún ciudadano puede recibir el tratamiento que Dallagnol le dirigió a Lula, mucho menos antes de un juicio justo e imparcial”, e informaron de la petición de indemnización por parte de su defendido.
“El proceso penal no autoriza que autoridades expongan la imagen, la honra y la reputación de las personas acusadas, mucho menos delante de toda la prensa y con términos y adjetivos claramente ofensivos”, añadió la defensa del exmandatario brasileño.
La demanda se produce también un día después de que la Fiscalía presentara el jueves una nueva demanda contra Lula —también contra su mujer y otras seis personas— por corrupción y lavado de dinero: se le acusa de favorecer a la constructora Odebrecht a cambio de dinero y otros favores de la empresa.
Lula da Silva se enfrenta a tres juicios: dos por corrupción al recibir supuestos pagos y favores de la constructora Odebrecht, y el tercero, por su posible implicación en el caso de corrupción en Petrobras y por haber tratado de callar a un testigo que le señala como uno de los cabecillas de la red que saqueó a esa empresa durante al menos una década.
No obstante, Lula ha rechazado en reiteradas ocasiones los cargos de corrupción que se le imputan y los tacha de ‘farsa y mentira’ .
myd/krd/nii/