De acuerdo con los medios locales, los miembros del MTST tomaron el miércoles a las 14H10 hora local a las instalaciones presidenciales, mientras también garabatearon las paredes con las consignas en contra del Gobierno de Temer, quien asumió el cargo después de que el Senado de Brasil aprobara el pasado 12 de mayo la apertura de un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, por lo que deberá dejar su cargo por un plazo máximo de 180 días.
Aquí vamos a permanecer hasta reanudar la contratación de todas las casas", afirmó el coordinador nacional del MTST, Guilherme Boulos
Los manifestantes, según la prensa brasileña, denunciaron la suspensión de la construcción de 11.250 viviendas sociales que habían programado las administraciones del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y Rousseff.
El nuevo ministro de Ciudades de Brasil, Bruno Araújo, revocó el pasado 17 de mayo el programa Minha Casa, Minha Vida (“mi casa, mi vida”), que autorizaba al banco estatal Caixa Económica Federal a contratar la construcción de estas casas.
Ministro revoga construção de 11.250 unidades do Minha Casa, Minha Vida https://t.co/s2akrx14aY pic.twitter.com/OhirYnrbfU
— Folha de S.Paulo (@folha) May 17, 2016
"Aquí vamos a permanecer hasta reanudar la contratación de todas las casas", afirmó el coordinador nacional del MTST, Guilherme Boulos, frente a los manifestantes que ocuparon todo el vestíbulo del edificio, donde también hay un centro administrativo del Banco de Brasil.
Si bien la protesta fue pacífica, alrededor de las 16H30 hora local, se alentó una confrontación entre la Policía y los manifestantes. Los agenstes usaron gases lacrimógenos para dispersar a los congregados en la protesta que acabó con al menos cinco detenidos.
Desde el primer día de su mandato temporal, Temer se enfrenta a masivas protestas de los ciudadanos que rechazan las medidas de su Ejecutivo.
bhr/ncl/rba