1- Arabia Saudí lanza ataques aéreos contra Yemen, poco después de anunciar una tregua para hacer frente a la pandemia de COVID-19.
Los ataques ocurrieron en las gobernaciones de Saada y Amran, ambas en el norte, y Al Bayda, en el centro de Yemen. Aún no se han reportado posibles víctimas de los bombardeos saudíes. Riad anunció horas antes una tregua de dos semanas desde este jueves en sus ataques contra Yemen debido al nuevo coronavirus. Cinco años de guerra de Arabia Saudí contra Yemen han causado la muerte de decenas de miles de civiles.
2- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) insta a EE.UU., epicentro mundial del coronavirus, a centrarse en la lucha contra la pandemia, en lugar de censurar el trabajo de la Organización Mundial de Salud (OMS). Esta última advierte también a la Administración de Donald Trump que hay miles de vidas en juego.
La ONU sostiene que “no es el momento” de analizar la labor de la OMS sobre la pandemia de COVID-19, sino de buscar la “unidad”.
En reacción a las acusaciones del presidente estadounidense contra ese organismo, Naciones Unidas llamó a Trump a dejar de opinar al respecto y a enfocarse en combatir la enfermedad infecciosa. Argumentó que es posible que haya interpretaciones distintas de varias entidades sobre los mismos hechos.
3- Ecuador, ha sido el peor país del mundo a la hora de afrontar la pandemia del COVID-19. Es lo que piensa el expresidente del país Rafael Correa, quien en una entrevista con HispanTV habló de la negligencia gubernamental y advirtió del daño imparable al país si no se toman medidas urgentes y efectivas.
Polémica en Ecuador por la crisis de la coronavirus y su gran impacto en el país sudamericano
El expresidente Rafael Correa, en una entrevista con el programa Detrás de la Rezón de HispanTV, atacó al Gobierno de Lenín Moreno por su incapacidad en controlar la situación. En concreto se refirió al colapso del sistema sanitario, especialmente en Guayaquil. Las imágenes de la ciudad con cadáveres abandonados en las calles han sido las más desoladoras que ha mostrado la expansión del coronavirus en América Latina.
kmd/hnb