1- El Ejército sirio llega a las puertas de la ciudad de Idlib, el principal bastión de grupos terroristas apoyados desde el extranjero, ubicado en el NOR-OESTE de Siria.
Miembros del ejército sirio, apoyados por el eje de Resistencia, recuperaron el control de al menos seis pueblos en los suburbios de sur y sur-este Idlib en 24 horas de combates. El ejército sirio está ahora a poca distancia de la localidad estratégica de Maarat an-Numan. Las fuerzas gubernamentales retomaron su operación para liberar la ciudad de Alepo, después de que filiales del grupo terrorista Al-Qaeda violaron un acuerdo de alto el fuego mediado por Rusia y Turquía.
2- Los peruanos comienzan a votar, este domingo, para elegir a los miembros del nuevo Congreso, que definirá el destino de las reformas que impulsa el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
Los centros de votación en todo el país ya han abierto sus puertas, donde unos 25 millones de ciudadanos elegirán a sus 130 nuevos parlamentarios, entre más 2 mil candidatos de 21 partidos. Estos comicios buscan poner fin a una crisis política que condujo a Vizcarra a disolver el Congreso, en septiembre, en virtud de sus facultades constitucionales. Una decisión respaldada por el 90 % de los peruanos, según sondeos.
3- El vicepresidente del Gobierno español, Pablo Iglesias, asegura que prefiere ver a los dirigentes del independentismo negociando en las instituciones que en la cárcel.
En una entrevista con el diario español La Vanguardia, Iglesias defendió que la receta para Cataluña pasa por el diálogo. Precisó que siempre va a ser obligación del Gobierno español tener la mejor relación posible con los gobiernos autonómicos y, por supuesto, con el de la Generalitat. Por otra parte de su discurso, afirmó que la próxima década, España tiene que ser un referente europeo del Estado del bienestar.
akm/mrg