• Sede del principal partido opositor bareiní, Al-Wefaq, en Manama, la capital de Baréin.
Publicada: viernes, 23 de septiembre de 2016 10:00

Un tribunal de apelaciones de Baréin confirmó el jueves la disolución del principal partido opositor, Al-Wefaq.

La decisión de dicha corte hace definitiva la disolución de Al-Wefaq, partido opositor al que el Gobierno bareiní acusa de haber alentado a la población local y haber fomentado la violencia y el terrorismo, además de congelar los fondos de esta formación política.

Una corte de primera instancia había ordenado en julio la disolución del partido chií, decisión que atrajo fuertes críticas de tanto actores políticos en Baréin como la comunidad internacional, entre ellos la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tachó de deplorable el dictamen de disolver Al-Wefaq.

Los gobernadores de Baréin creen en aplastar los oponentes y silenciar las voces críticas como la solución para Baréin. Disolver Al-Wefaq es el último clavo en el ataúd de las pretensiones del rey Hamad [bin Isa Al Jalifa]”, dijo Sayed Ahmad al-Wadai, director del Instituto de Baréin para los Derechos y la Democracia, con sede en Londres, capital del Reino Unido.

Las condenas por las decisiones de Manama, no solo vinieron de parte de la  ONU, ya que la Unión Europea (UE) también censuró tales medidas represivas, entre otras más.

Esta medida sigue al dictamen del miércoles de una corte bareiní de encarcelar a tres clérigos chiíes por haberse “congregado de manera ilegal”. Cada uno de los clérigos fueron condenado a un año de cárcel.

Manifestaciones de bareiníes en la localidad de Diraz.

 

“Los gobernadores de Baréin creen en aplastar los oponentes y silenciar las voces críticas como la solución para Baréin. Disolver Al-Wefaq es el último clavo en el ataúd de las pretensiones del rey Hamad [bin Isa Al Jalifa]”, dijo el jueves Sayed Ahmad al-Wadai, director del Instituto de Baréin para los Derechos y la Democracia, con sede en Londres, capital del Reino Unido.

Baréin es, desde 2011, escenario de protestas populares pacíficas, brutalmente reprimidas desde instancias gubernamentales. La situación ha empeorado últimamente, pues el régimen apunta contra los periodistas y las figuras chiíes. En 2016, Baréin ocupa el puesto 162, de 180, de la lista de países en cuanto a la libertad de prensa, según la última clasificación de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

hgn/ktg/hnb

Comentarios