• El Centro de Detención del Dique Seco, ubicado en la isla bareiní de Muharraq, al noreste de la capital, Manama.
Publicada: domingo, 21 de febrero de 2016 1:58

Los presos del Centro de Detención del Dique Seco, en Baréin, denuncian haber sufrido diferentes tipos de tortura por carceleros que los obligaban a imitar sonidos animales.

Según han reportado este sábado los medios bareiníes, los prisioneros de la cárcel —ubicada en la isla de Muharraq, al noreste de la capital, Manama— aseguran que se los somete a torturas cuando se encuentran en confinamiento solitario.

Los encarcelados delatan que son humillados, insultados y obligados a imitar el sonido de los animales por parte de los agentes de la prisión, quienes, a su juicio, se retiran las etiquetas con sus nombres para mantener el anonimato.

Los prisioneros se quejan también de la carencia de “los medicamentos más elementales” en el centro sanitario, y del hecho de que los oficiales los obligan a dormir temprano y luego asaltan sus celdas en medio de la noche bajo pretexto de inspecciones.

Además, anuncian que en este centro penitenciario hay presos que han sido mantenidos allí desde hace mucho tiempo sin ser sometidos a juicio alguno, y que hay también en él menores de 18 años.

Por último, piden la eliminación de la barrera de cristal instalada entre ellos y los familiares que los visitan, declarando que sienten como si estuvieran en jaulas. “¿Cuál es la diferencia entre nosotros y los animales?”, se preguntan.

Diferentes organismos como el Parlamento Europeo (PE) y el Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) denuncian constantemente al régimen bareiní por las torturas a las que somete a los presos, en particular a los políticos.

Advertencia: Algunas imágenes del siguiente video pueden herir su sensibilidad

Baréin vive una etapa de inestabilidad política desde que, en 2011, la mayoritaria comunidad chií se echó a las calles para reclamar reformas y mayor participación política; levantamiento que fue aplastado por las autoridades con la colaboración de fuerzas militares enviadas por el régimen de Arabia Saudí.

Los bareiníes se siguen manifestando pese a la represión y exigen la liberación de los presos políticos, sobre todo la del sheij Ali Salman, secretario general de Al-Wefaq (principal partido opositor del país), condenado el 16 de junio de 2015 a 4 años de prisión por incitar al incumplimiento de la ley, acusaciones que rechazan Al-Wefaq y la defensa del líder opositor

Ignorando las llamadas internacionales para liberar a Ali Salman y a los demás opositores, el Gobierno bareiní continúa realizando arrestos arbitrarios so pretexto de su reciente ley antiterrorista, informa el Centro de Baréin para los Derechos Humanos (BCHR, por sus siglas en inglés), que denuncia que en los centros de detención bareiníes hay unos 3000 prisioneros que no han sido juzgados.

zss/mla/nal

Comentarios