• El edificio del banco de Israel, en la ciudad ocupada de Al-Quds.
Publicada: jueves, 3 de agosto de 2023 1:33
Actualizada: jueves, 3 de agosto de 2023 2:56

El Banco de Israel avisa que la incertidumbre creada por la reforma judicial de Netanyahu está poniendo bajo riesgos la economía del régimen sionista.

En su informe semestral “Estabilidad Financiera” de la primera mitad de 2023 emitido este miércoles, la entidad central bancaria israelí señaló del registro de un período marcado por tasas decrecientes, tanto en la moneda como en el comercio.

Eso se debe, revela la publicación, a la incertidumbre surgida por la reforma judicial, impulsada por el gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ha aumentado la prima de riesgo de la economía. Los índices afectados incluyen devaluación del tipo de cambio, aumento de la inflación, caída de precios de las acciones y una mayor volatilidad en el mercado de divisas, así como en el financiero.

Por consiguiente, avisa de un impacto negativo al sistema financiero a mediano plazo en el caso de la intensificación de los ajustes de tasas de interés y la normativa judicial.

En enero, el gobernador del banco central de Israel, Amir Yaron, comunicó al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que los principales economistas y funcionarios de las empresas calificadoras de crédito del mundo le habían advertido de que el plan de su gabinete podría empujar a los inversores a huir de los territorios ocupados por Israel y causar una disminución en la calificación crediticia a este régimen.

 

En mayo, las agencias de calificación crediticia globales Moody's Investors Service y Standard & Poor’s emitieron advertencias de que la continua agitación política en torno a la reforma judicial ampliamente cuestionada presenta riesgos para el crecimiento económico. y la estabilidad social del régimen.

La impopular normativa, considerada por los críticos como un golpe al sistema judicial, ha llevado a los israelíes a la calle por 30 semanas consecutivas.

En general, la reforma ha provocado una fuerte polarización entre los israelíes y ha puesto al desnudo las profundas divisiones internas que aceleran el colapso del régimen.

sre/ncl/mkh