• El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu (dcha.), y el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, 17 de octubre de 2017.
Publicada: martes, 17 de octubre de 2017 15:38

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, expresa su inquietud ante Rusia por la creciente ‘influencia de Irán en Siria’.

“Israel no permitirá que Irán establezca bases militares en Siria”, ha dicho este martes, en un comunicado, la oficina de Netanyahu, al dar a conocer los temas abordados en la reunión en Al-Quds (Jerusalén) del premier israelí y el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigu, encuentro en el que también tomó parte el ministro de asuntos militares de Israel, Avigdor Lieberman.

El régimen de Israel denuncia lo que llama ‘creciente influencia de Irán en Siria’, mientras se evidencia su papel en el conflicto sirio al brindar apoyo a los grupos armados, incluidas facciones extremistas como el Frente Fath Al-Sham (el antiguo Frente Al-Nusra), para que estos controlen el sector sureño sirio y la zona próxima a los ocupados altos de Golán.

En agosto, Netanyahu realizó un viaje a Rusia y durante el mismo le manifestó al presidente ruso, Vladimir Putin, que se sentía amenazado por la influencia de Irán en Siria y otras partes de Oriente Medio, si bien el mandatario ruso alabó el papel del país persa en la lucha antiterrorista en Siria y aseguró que “Irán es un aliado estratégico de Rusia” en la región.

 

De acuerdo con la nota de la oficina de Netanyahu, las partes israelíes dedicaron la mayor parte de la reunión al caso nuclear iraní, acusando a Teherán de llevar a cabo preparativos que le conducirían a “alcanzar las armas nucleares dentro de ocho o diez años”, razón por la cual ha solicitado la modificación del pacto nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En este sentido, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el viernes su rechazo a certificar el JCPOA, tanto Netanyahu como Lieberman le felicitaron, calificando la actitud del inquilino de la Casa Blanca de “valiente”.

En rechazo a las acusaciones similares a las de Netanyahu, Teherán una y otra vez ha asegurado que su programa de misiles no busca en modo alguno desarrollar armas nucleares, pues solo persigue fines defensivos. Además, le ha recordado a Israel que es el único en Oriente Medio que posee armas nucleares y que se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP).

El lunes y en el primer día del viaje de Shoigu, el titular de la Defensa rusa mantuvo un encuentro con Lieberman, cita en la que este último dijo que el régimen de Tel Aviv “tomará medidas contra Irán si sigue reforzándose a lo largo de la frontera siria”.

tqi/anz/snr/rba