"En virtud de una decisión tomada a nivel político (...), estamos en la fase final antes de que estas tierras sean declaradas tierras estatales", ha informado a la agencia francesa de noticias AFP el COGAT, órgano del ministerio de asuntos militares encargado de coordinar las actividades israelíes en los territorios palestinos ocupados.
En virtud de una decisión tomada a nivel político (...), estamos en la fase final antes de que estas tierras sean declaradas tierras estatales", ha informado el COGAT, órgano del ministerio de asuntos militares encargado de coordinar las actividades israelíes en los territorios palestinos ocupados.
Tras este anuncio, Hagit Ofran, una responsable de la ONG israelí La Paz Ahora, ha denunciado que si el régimen de Israel adopta tal medida, será la más importante en muchos años en el Valle del Jordán.
Asimismo, ha calificado la confiscación de las tierras palestinas por parte del ejecutivo del primer ministro, Benyamin Netanyahu, de una catástrofe diplomática, que destruye una solución de dos estados para el conflicto israelí-palestino.
Por su parte, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha acusado al régimen de Tel Aviv de "robo".

Lo que vemos aquí es el robo del 92 % del agua, el robo del 92 % de las tierras, y el más grande régimen colonial", critica el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat.
"Lo que vemos aquí es el robo del 92 % del agua, el robo del 92 % de las tierras, y el más grande régimen colonial", ha criticado Erekat.
A su vez, el enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio, Nicolay Mladenov, ha anunciado, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que este anuncio "podría socavar los proyectos para avanzar hacia la paz".
El régimen israelí, desde hace años, se apropia de importantes sectores de los territorios palestinos ocupados demoliendo sistemáticamente viviendas palestinas, construyendo asentamientos ilegales y acogiendo en dichas zonas a migrantes judíos.
La confiscación de tierras, y sobre todo la colonización, que ha continuado sin tregua tanto bajo regímenes israelíes de derecha como de izquierda, son consideradas “ilegales” por la ONU, la Unión Europea (UE) y un gran número de países, y son denunciadas como algo que complica la creación de un futuro Estado palestino, así como que se logre la paz.
mkh/anz/rba