En declaraciones ofrecidas durante una entrevista publicada el sábado por la cadena de televisión gala France 24, el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir, desveló que su Gobierno tiene una “hoja de ruta” que llama a todos los Estados árabes a “normalizar” lazos con Tel Aviv.
Sin embargo, el jefe de la Diplomacia saudí negó que el reino árabe tenga actualmente alguna relación con el régimen de Tel Aviv, a pesar de las relevaciones previas de varios altos funcionarios israelíes que afirmaban tener “contactos secretos” con los saudíes.
Por otro lado, rechazó los señalamientos de un funcionario palestino, quien desveló en noviembre que Arabia Saudí y Egipto habían presionado al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para que no denunciara la ocupación israelí y pactara con los israelíes con las condiciones de Washington y Tel Aviv.
Mientras ha habido informes que ponen en entredicho la indiferencia y pasividad manifestada por los dirigentes saudíes ante la decisión de EE.UU. de declarar la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como capital de Israel, Al-Yubeir acentuó que Riad se opone a la medida.
“Nuestra postura hacia Jerusalén siempre ha sido muy clara. Creemos en una solución de dos estados basada en las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la iniciativa de paz árabe”, arguyó.
Nuestra postura hacia Jerusalén siempre ha sido muy clara. Creemos en una solución de dos estados basada en las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y la iniciativa de paz árabe”, dijo el ministro saudí de Exteriores, Adel al-Yubeir.
La comunidad internacional, sobre todo, los países musulmanes, se mantienen condenando la decisión anunciada el pasado 6 de diciembre del presidente estadounidense, Donald Trump, quien reconoció a Al-Quds como capital israelí y ordenó mudar a esa ciudad la embajada estadounidense.
Entretanto, el régimen de los Al Saud ha dado instrucciones a los medios suyos que no den cobertura al intento de EE.UU. e Israel de cambiar el estatus de Al-Quds. El diario norteamericano Foreign Policy reportó que el polémico príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, evita hablar al respecto.
En esta misma línea, la inteligencia israelí ha invitado a Mohamad (que funge actualmente como ministro de Defensa, entre otros cargos) a realizar un viaje a los territorios palestinos ocupados, y esto mientras todas las ciudades palestinas siguen protestando contra la medida proisraelí de Trump, según informó la semana pasada el diario británico Independent.
mjs/ktg/tas