"Una delegación saudí encabezada por Anwar Eshki, un general de división retirado del Ejército saudí, ha llegado a los territorios ocupados desde el paso cisjordano de Al-Krama", ha informado este jueves la agencia palestina de noticias Alwatan, que cita a la radio israelí.
Eshki, que también es jefe del Instituto saudí de Estudios Estratégicos y Legales de Oriente Medio, ha mantenido reuniones con altos titulares israelíes; entre ellos, Dore Gold, el director general del ministerio israelí de exteriores. También se ha reunido con el primer ministro palestino, Rami Hamdalá, en la ciudad de Ramalá, añade la fuente.
Una delegación saudí encabezada por Anwar Eshki, un general de división retirado del Ejército saudí, ha llegado a los territorios ocupados desde el paso cisjordano de Al-Krama", ha informado este jueves la agencia palestina de noticias Alwatan, que cita la radio israelí.
La semana pasada, en una entrevista con el diario israelí Yedioth ahronoth, el funcionario saudí indicó que Arabia Saudí y el régimen de Israel pueden fácilmente distinguir sus enemigos comunes.
Arabia Saudí y el régimen israelí están renunciando desde hace años a su tradicional política de mantener en secreto sus estrechos lazos. En los últimos meses, se ha revelado que, desde 2014, ambas partes han celebrado encuentros en al menos cinco ocasiones para aliarse contra Irán.
El general retirado Amos Yadlin, en una entrevista realizada el martes con France 24, confirmó la cooperación entre las dos partes, y reveló que Riad ofreció apoyo informativo a Israel en 2006, durante la guerra de los 33 días con el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
El Movimiento de Yihad Islámica Palestina ha denunciado que el lobby israelí dentro del Gobierno saudí sigue la iniciativa fallida de 1981 del entonces príncipe heredero Fahd bin Abdulaziz Al Saud, rey entre 1982 y 2005, que se convirtió en 2002 en iniciativa árabe para comprometerse con el enemigo sionista.
mkh/mla/hnb