“Al-Asad tiene la alternativa de abandonar el poder mediante negociaciones, y esto sería lo más fácil; y la otra opción es mediante la lucha, y esto prolongaría la crisis”, ha alegado este jueves Al-Yubeir.
Al-Asad tiene la alternativa de abandonar el poder mediante negociaciones, y esto sería lo más fácil; y la otra opción es mediante la lucha, y esto prolongaría la crisis”, alega el canciller saudí, Adel al-Yubeir.
En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa conjunta con el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países ribereños del Golfo Pérsico), Abd al-Latif al-Ziani, en Riad, la capital saudí, enfatiza en la continuación del apoyo saudí a sus “hermanos” en Siria.

A este respecto, ha alegado que como el mandatario sirio y su Gobierno han recibido el rechazo del pueblo, no podrán continuar en el poder y esperamos un nuevo gobierno en Siria.
Con respecto a la conferencia de la oposición siria que se celebra desde ayer en Riad, Al-Yuberi ha enfatizado que su objetivo principal consiste en aunar a todos los grupos opositores sirios.
“Nuestros principios incluyen ayudar a la formación de un gobierno de transición, la elaboración de una nueva constitución, y la preparación para un nuevo futuro en Siria, de manera que Bashar al-Asad no tenga lugar en ese futuro”, ha indicado.
En este contexto, ha destacado los esfuerzos de Riad para formar un “frente unido” y una “postura fuerte” de los opositores sirios, ya que “detrás de ellos no hay un poder que les apoye”.
De acuerdo con el jefe de la Diplomacia saudí, la importancia de esta conferencia recae en hacer frente a los comentarios sobre la falta de unidad entre los opositores sirios y crear una visión unificada entre ellos.
No se trata de la primera vez que el ministro de Asuntos Exteriores de Riad ofrece su apoyo a la oposición siria: el pasado 14 de noviembre y al margen de la segunda ronda de diálogos internacionales sobre Siria, celebrada en la capital austriaca de Viena, consideró que si Al-Asad, permanece en el poder “continuaremos nuestro apoyo a la oposición siria para eliminarlo a la fuerza”.
En la misma línea, el 26 de noviembre apuntó que “la opción militar aún sigue viable y el apoyo a los grupos opositores sirios continúa” de manera que Riad aún considera atacar Siria si no dimite su presidente.
Todas estas declaraciones dañan la búsqueda de una solución política para la crisis que azota el país árabe desde marzo de 2011, con un saldo de más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).
Desde el inicio de los conflictos sirios, Damasco ha acusado a Riad y a otros de sus aliados de ser “patio trasero” de los grupos extremistas como EIIL y la principal arteria que proporciona el "elixir de la vida" al terrorismo.
tas/ktg/rba