El hallazgo de dos cascos de oficiales de la Alemania nazi en un cuartel de la localidad de Donaueschingen (suroeste de Alemania), ha levantado polémica, ya que precisamente en esa dependencia militar fueron detectados soldados con una inquietante tendencia hacia la extrema derecha, por lo que el Ministerio de Defensa alemán inició indagaciones al respecto.
Asimismo, investigadores policiales han descubierto en el citado cuartel una habitación decorada con objetos del Ejército de la Alemania nazi, según informó el domingo la televisión pública ARD.
Por su parte, el inspector general de las Fuerzas Armadas alemanas, Volker Wieker, ha ordenado supervisar a profundidad los cuarteles, ha anunciado este lunes Reuters.
"El inspector general ha instruido que todas las propiedades sean inspeccionadas para ver si se respetan las reglas sobre el manejo del patrimonio relacionado con la Wehrmacht (las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi) y el nacionalsocialismo", ha señalado un portavoz del Ministerio de Defensa.
Ahora debemos investigar con el debido rigor y con toda sinceridad dentro las Fuerzas Armadas (…) El proceso está comenzando y todavía lo peor queda por llegar", ha declarado la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen.
Ante el estallido del escándalo sobre la existente tendencia hacia la extrema derecha entre los soldados alemanes, la ministra de Defensa germana, Ursula von der Leyen, señaló que los militares debían erradicar el extremismo derechista.
"Ahora debemos investigar con el debido rigor y con toda sinceridad dentro las Fuerzas Armadas (…) El proceso está comenzando y todavía lo peor queda por llegar", declaró el domingo la ministra a la emisora ARD.
La exhibición de artículos nazis, entre ellos las esvásticas, es castigado por la ley alemana, aunque la posesión de artículos regulares de la Wehrmacht no lo es. Sin embargo, Von der Leyen dijo la semana pasada que no toleraría la veneración de la Wehrmacht en el actual Ejército, el Bundeswehr. La ministra de Defensa alemana fue criticada por "atacar a sus propias fuerzas".
aaf/ctl/rba/nal
