• La ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, y el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, en Washington, 10 febrero de 2017.
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 6:22

Alemania considera ‘justa’ la petición del presidente de EE.UU., Donald Trump, de un reparto más justo de los países en la OTAN.

La ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, calificó el viernes de "una petición justa" el llamamiento de Trump para que los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumenten su inversión en materia de Defensa.

"Si queremos controlar conjuntamente las crisis del mundo, como por ejemplo la lucha contra el terrorismo, y poner una base sólida bajo la Alianza, todo el mundo tiene que pagar su parte", dijo Von der Leyen en un encuentro mantenido con el secretario estadounidense de Defensa, James Mattis, en Washington, capital estadounidense.

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en su interés por aumentar el diálogo estratégico y en su compromiso con la OTAN.

Si queremos controlar conjuntamente las crisis del mundo, como por ejemplo la lucha contra el terrorismo, y poner una base sólida bajo la Alianza, todo el mundo tiene que pagar su parte", dijo la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen.

“Es muy importante que (los países aliados) hablen con una sola voz", a pesar de los temores desatados tras las declaraciones de Trump, opinó la ministra.

Por su parte, Mattis aseguró que Estados Unidos sigue comprometido con la Alianza Atlántica pese a las críticas. "Apoyamos rotundamente a la OTAN", subrayó.

 

Durante su campaña electoral, Trump cargó varias veces contra la OTAN y la tachó de "obsoleta". Criticó también a los socios europeos de la Alianza Atlántica por no aportar suficientes fondos y llegó a sugerir que podría reducir el apoyo estadounidense a este bloque transatlántico.

Tras la victoria del magnate inmobiliario en las elecciones de noviembre de 2016, militares de alto rango manifestaron su preocupación ante el hecho de que el bloque militar pudiera realmente no sobrevivir, por lo que responsables de la OTAN y del Gobierno en funciones en Washington tuvieron que transmitir a sus aliados mensajes tranquilizadores.

No obstante, recientemente Trump manifestó su "profundo apoyo a la OTAN", aunque pidió a los miembros europeos hacer más.

mep/anz/hnb

Comentarios