En una marcha masiva celebrada el lunes en la Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, los participantes declararon su apoyo al pueblo palestino contra el régimen del apartheid de Israel.
Según los informes, el viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación de la República de Sudáfrica, Alvin Botes, así como representantes del gobernante partido del Congreso Nacional Africano, Al Jama-ah, Partido Comunista Sudafricano, Luchadores por la Libertad Económica, Partido Nacional de la Libertad, así como representantes de iglesias, de la Fundación Al-Quds y el Consejo Judicial Islámico, entre otras instituciones ofrecieron discursos en esta manifestación.
Snippets from the March in Cape Town South Africa in solidarity with Palestine. #FreePalestine #Africa4Palestine pic.twitter.com/apsPgCqWoL
— #Africa4Palestine (@Africa4Pal) May 16, 2023
En 1948, tras el establecimiento ilegal del régimen israelí en la tierra de Palestina, fueron expulsados de su tierra más de 750 000 palestinos. Para Palestina, ese año es sinónimo de Nakba (desastre, en español). El mundo entero recuerda cada año con protestas y marchas el derecho de los palestinos al retorno.
75 años después, ante un Israel más mortífero, Palestina sigue la batalla desigual por recuperar su tierra robada, con manos vacías, los jóvenes hacen historia y los viejos palestinos están seguros de que, con las llaves, que han salvaguardado con su vida, volverán a entrar en sus hogares.
ℹ️ #Infografía | Frutos de la Nakba🇵🇸
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 15, 2023
Este 15 de mayo se cumplen 75 años de la Nakba (catástrofe) o la experiencia palestina de diáspora y pérdida de su patria.#PalestinaLibre #IsraeliCrimes #NakbaDay pic.twitter.com/lfQSzbRi7k
msm/mrg