"Una actividad desinteresada se volvió en un momento de derramamiento de sangre sin sentido", afirmó el director ejecutivo de la Unicef, Anthony Lake, en un comunicado emitido el miércoles.
Una actividad desinteresada se volvió en un momento de derramamiento de sangre sin sentido", afirmó el director ejecutivo de la Unicef, Anthony Lake
La agencia de la ONU también señaló que al menos cuatro niños y 13 maestros se encuentran entre las víctimas de la ofensiva perpetrada el martes por Riad, mientras otros 20 personas resultaron heridas, incluido un menor.
El trágico suceso ocurrió, detalla Unicef, cuando los educadores se habían reunido para preparar los exámenes de miles de niños que no habían podido cumplir el año escolar debido a los incesantes bombardeos en la zona. Resaltó que algunos de los niños estaban jugando en el patio cuando la bomba explotó.
Lake recordó que, desde el inicio de la agresión de Riad a Yemen (26 de marzo), un promedio diario de ocho niños mueren o resultan heridos por las hostilidades armadas.
En este mismo sentido, esta organización calculó que este año podría concluir con 1,8 millones de menores con niveles de desnutrición y sin haber recibido educación por el cierre de las escuelas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó los recientes bombardeos saudíes contra el puerto de Al-Hudayda en el oeste de Yemen.
El subsecretario general de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien indicó que el puerto de Al-Hudayda desempeña un papel vital en la importación de alimentos, medicinas y combustibles necesarios para el país y denunció que estos ataques acentuarán la empeorada situación humanitaria en Yemen.
En su informe del miércoles, la ONU informó de la muerte de al menos 1950 civiles muertos y 4271 heridos desde el inicio de la agresión saudí, detallando que de esta cifra, 400 fallecidos y más de 600 heridos eran niños.
bhr/ncl/mrk