• Un miembro del movimiento popular yemení Ansarolá intenta apagar un fuego provocado por un ataque saudí contra la capitalina ciudad de Saná. 20 de abril de 2015.
Publicada: miércoles, 8 de julio de 2015 13:08

Como saldo de los incesantes ataques saudíes contra el pueblo indefenso yemení, 9 civiles perdieron la vida y decenas más resultaron heridos.

En un bombardeo con misiles, efectuado en la noche del martes contra una mezquita en la provincia sureña de Lahij, por fragatas saudí-estadounidenses, al menos 9 civiles yemeníes perdieron la vida y otros más resultaron heridos.

Según fuentes locales, la fragata, desplegada en el Golfo de Adén, atacó una mezquita en la región de Al-Wahat y provocó graves daños tanto a este edificio como a otros colindantes.

Por otro lado, las fuentes de seguridad yemeníes informaron en la noche del martes de la explosión de un coche bomba frente a una mezquita chií en uno de los barrios de la capitalina ciudad de Saná. Varias fuentes elevan a 8 las víctimas mortales de este atentado.

Yemeníes heridos en ataques saudíes contra la ciudad sureña de Adén reciben asistencia médica. 5 de julio de 2015

 

‘Error de cálculo’ saudí cuesta la vida a más de 50 efectivos leales al expresidente fugitivo yemení

Según han informado los medios de comunicación yemeníes, como resultado de un ataque errado de Arabia Saudí contra un centro militar favorable al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, en la provincia de Hadramaut, decenas de soldados y agentes han perdido la vida.

El ataque, registrado en la misma jornada del martes, tuvo como blanco la base de una división militar en esa provincia. Hasta la madrugada de este miércoles, agregan los medios, se habían encontrado los cadáveres de unos 52 soldados y agentes, y todavía continúan las tareas de búsqueda de posibles víctimas bajo los escombros.

Se desconoce la cifra exacta de víctimas mortales y heridos, como consecuencia de ese ataque contra la instalación militar, sede del nuevo ejército formado con colaboración del régimen de Riad y los partidarios de Mansur Hadi.

Como han relatado algunas fuentes de seguridad, entre las víctimas destacan comandantes y agentes de alto grado.

Mientras tanto, el mismo día, al menos 40 soldados yemeníes perdieron la vida en los bombardeos de cazas saudíes contra una base militar en la provincia de Hadramaut.

Asimismo, otras 11 personas perecieron en un doble atentado con coche bomba registrados en la ciudad de Al-Bayda (sureste) y Saná, capital yemení.

Arabia Saudí, con luz verde de EE.UU., inició el 26 de marzo ataques aéreos contra Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios, y apoyar a Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado de Riad.

La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU ha anunciado que el número de civiles muertos desde el comienzo de la ofensiva ha superado los 1500.

Ante el empeoramiento de la situación, por la ofensiva incesante del régimen de Al Saud, el pasado miércoles, las Naciones Unidas declaró el nivel más alto de emergencia humanitaria en Yemen.

Por su parte, el presidente estadounidense, Barack Obama, reafirmó el pasado mes de marzo el apoyo de Washington al monarca saudí, Salman bin Abdelaziz Al Saud, en la ofensiva.

tas/ybm/hnb