Abdel Salam, según relata el mismo, se reunió el viernes con el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmad, y además de pedir la mediación de dicho organismo internacional para facilitar una tregua en Yemen, discutió las diferentes vías por las que se puede conseguir un armisticio antes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar).
El portavoz yemení también pidió a Cheij Ahmad que establezca lo más rápido posible una tregua humanitaria para que los organismos internacionales puedan enviar ayudas a Yemen, nación árabe en la que la ONU declaró hace tres días el máximo nivel de emergencia humanitaria.

A la reunión entre Abdel Salam y el enviado especial de la ONU para Yemen que se celebró en la capital omaní de Mascate también asistieron el enviado especial de la Unión Europea (UE) para Yemen y el embajador de Alemania a Omán.
El portavoz de Ansarolá ha asegurado que las tres partes que asistieron a esta reunión acordaron sobre un mecanismo para facilitar la llegada de las muy necesitadas ayudas humanitarias a Yemen que en estos momentos enfrenta un bloqueo impuesto por el régimen saudí.
El viernes también el embajador adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas,Vladimir Safronkov, aseguró que las partes han conseguido llegar a una pausa humanitaria de las hostilidades en Yemen que será anunciada próximamente.
La población yemení sufre a causa de los incesantes ataques saudíes que desde su inicio hace 100 días han causado la muerte de casi 3000 mil yemeníes y la destrucción de la infraestructura de dicho país árabe, dejándolo en ruinas mientras la comunidad internacional no hace casi nada para frenar el derramamiento de sangre.

hgn/ktg/nal