• Ejército yemení junto con los combatientes del movimiento popular Ansarolá
  • Ejército yemení
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 6:09

En represalia a los incesantes ataques aéreos del régimen saudí contra Yemen, hoy viernes, las fuerzas yemeníes han atacado una base saudí en la región Jizan, en el suroeste de Arabia Saudí.

"El Ejército yemení, con el apoyo de los combatientes del movimiento popular Ansarolá, han lanzado este viernes una serie de cohetes contra la base militar Yalah, en Jizan, matando a varios soldados saudíes", han informado medios locales.  

El Ejército yemení, con el apoyo de los combatientes del movimiento popular Ansarolá, han lanzado este viernes una serie de cohetes contra la base militar Yalah, en Jizan, matando a varios soldados saudíes", han informado medios locales.  

También han resaltado que las fuerzas conjuntas yemeníes han logrado destruir un vehículo militar saudí que se encontraba en la instalación castrense.

El pasado lunes, el Ejército yemení atacó la base saudí de Al-Sulayyil con un misil Scud y provocó graves daños en el centro militar y según la agencia de noticias Middle East Panorama, el ministro de Defensa saudí resultó herido por el impacto del misil yemení.

Aviones saudíes bombardean Saná

Los aviones de guerra saudí han atacado la madrugada de este viernes cuatro veces los barrios residenciales de la ciudad capitalina de Saná.

El portal local Alraipress, citando a lugareños, ha informado que cazas saudíes han bombardeado la región Fajj Attan, lo que ha causado pánico entre la población y ha hecho tambalear todos los edificios de la zona con el primer impacto. Después han caído otros misiles.

Humo generado por bombardeos saudíes en Saná, capital de Yemen.

 

Sin embargo de momento la fuente consultada no tiene constancia de víctimas mortales ni de los daños materiales generados por el ataque saudí.  

Los aviones de combate saudí también han lanzado misiles contra la montaña de Attan y la región Al-Sabien, en la misma ciudad; los bombardeos han generado unas inmensas columnas de humo en las zonas.

El jueves, al menos 21 yemeníes perdieron la vida y decenas más resultaron heridos como consecuencia de los ataques aéreos saudíes.

Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen con el visto bueno de Estados Unidos, prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación a Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Sin embargo, el régimen de Al Saud pese a recurrir a todo tipo de medidas, incluido el uso de bombas de racimo y de fósforo blanco, en sus ataques a Yemen, no ha logrado ninguno de sus objetivos principales: eliminar a Ansarolá y restaurar en el poder Mansur Hadi.

El miércoles, las Naciones Unidas declaró el máximo nivel de emergencia humanitaria en Yemen, donde al menos 2800 personas han muerto como consecuencia de la escalada de enfrentamientos tras la agresión saudí.

mkh/ncl/hnb