• Abdu Rabu Mansur Hadi, dimitido presidente yemení.
Publicada: sábado, 23 de mayo de 2015 17:05

El dimitido presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi confirma este sábado que no asistirá a la conferencia sobre Yemen, prevista para el próximo 28 de mayo en la ciudad de Ginebra, Suiza.

"Mansur Hadi en una carta enviada al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha descartado la participación su (dimitido) gabinete en el evento".

"Mansur Hadi en una carta enviada al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha descartado la participación su (dimitido) gabinete en el evento", anuncia este sábado el diario Asharq al-Awsat.

El fugitivo mandatario aduce que los combatientes del movimiento popular Ansarolá están cometiendo crímenes en el país, razón por la cual él y su gabinete no participarán en los diálogos de paz en la ciudad suiza.

Hadi hace estas declaraciones mientras que el pasado 22 de abril agradeció al régimen saudí el ataque a Yemen que hasta ahora ha dejado más de 3 979 muertos y más de 6 000 heridos.

Ciudadanos yemeníes huyen tras un bombardeo saudí en Saná, capital de Yemen.

 

Además, la cadena saudí de noticias Alarabiya asegura que Hadi ha informado a Ban de que como precondiciones para asistir a la conferencia exige el desarme y la retirada de las fuerzas de Ansarolá de las regiones de Yemen.

El próximo 28 de mayo, la ciudad de Ginebra, Suiza, acogerá la conferencia sobre Yemen, bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

El movimiento popular yemení Ansarolá ha condicionado su participación en la conferencia, y asistirá al evento si Arabia Saudí pone fin a las ofensivas contra los civiles en Yemen.

Mohamad Abdel Salam, portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá.

 

El 26 de marzo, Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

mkh/nii/