• Una humareda como consecuencia de un ataques aéreo saudí en Saná, capital de Yemen. 8 de abril de 2015
Publicada: jueves, 30 de abril de 2015 10:23

Aviones de guerra saudíes han destruido este jueves un yacimiento petrolífero en la provincia de Marib, centro-oeste de Yemen, tras bombardearlo al menos en cinco ocasiones.

“Lo han dejado hecho cenizas”, ha afirmado una fuente local, citada por la agencia iraní IRNA, en referencia al yacimiento de la compañía Safer, ubicado en la ciudad de Marib. Los ataques han comenzado desde por la mañana con el objetivo de destruir las infraestructuras de la localidad, ha agregado.

Al mismo tiempo, los aviones saudíes han dirigido un número de ataques contra distintas zonas de Saná, capital de Yemen, mientras los ciudadanos se enfrentan a una grave crisis alimentaria debido a las incesantes agresiones del régimen de Riad.

El Ejército yemení, junto a los combatientes del movimiento Ansarolá, ha respondido a los ataques con artillería antiaérea.

Aviones de guerra saudíes

 

Otra de las zonas más afectadas por los ataques del miércoles es la ciudad de Harad, fronteriza con Arabia Saudí. La ofensiva saudí seguía incluso por la noche, cuando la sede del Ministerio de Transporte fue blanco de los bombardeos.

La artillería saudí, por su parte, realizó disparos contra la misma localidad. Se ha confirmado un número de muertos y heridos pero aún no hay una cifra oficial.

 Desde el inicio de la agresión saudí contra Yemen el 26 de marzo, al menos 3512 personas han muerto y 6189 han resultado heridas, según un instituto pro derechos humanos yemení.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió el pasado lunes de que la agresión de Arabia Saudí a Yemen ha provocado que la situación económica y humanitaria en el país árabe retroceda unos 100 años.

mrk/anz/nal