• Combatientes del movimiento popular Ansarolá
Publicada: domingo, 26 de abril de 2015 11:18

Las fuerzas de seguridad y los comités populares de Yemen han incautado una gran cantidad de armas saudíes de las fuerzas leales al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi e integrantes del grupo terrorista Al-Qaeda en el sur del país.

Una fuente local, que ha hablado bajo condición de anonimato, ha informado este domingo a la agencia yemení Ibb-press que las citadas fuerzas, encabezadas por el movimiento popular Ansarolá, se hicieron con los equipos militares en la provincia de Shabwah.

El hecho se ha producido mientras que elementos pro-Hadi intentaron colarse en la ciudad oriental de Ataq, en el centro de Shabwah. Las fuerzas de Ansarolá repelieron el ataque y se apoderaron de los equipos militares, al tiempo que abatieron a un número de hombres armados.

Una de las armas incautadas por Ansarolá de los terroristas de Al-Qaeda y fuerzas pro-Hadi con el logotipo de las fuerzas armadas saudíes

 

De acuerdo con el informe, la entrega de las armas se había llevado a cabo con la ayuda de aviones saudíes y de los aliados de Al Saud que participan en la mortal ofensiva contra Yemen, iniciada el pasado 26 de marzo.

Se trata del segundo cargamento de armas confiscado por las fuerzas yemeníes. El pasado 15 de abril, tropas populares se hicieron con una enorme carga de armas lanzada desde el aire por un avión militar de Arabia Saudí para los terroristas de Al-Qaeda en la provincia central de Marib.

Las armas incautadas por Ansarolá de los terroristas de Al-Qaeda y fuerzas pro-Hadi

 

Todo esto tiene lugar mientras desde el pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen – sin un mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) – en un intento por socavar el movimiento popular Ansarolá, que lucha desde hace meses para recuperar la seguridad del país, y restaurar en el poder a Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

El pasado 21 de abril, el régimen de Riad anunció el fin de la primera fase de sus operaciones militares, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), han cobrado la vida de más de mil personas mientras que las fuentes locales han aumentado la cifra de las víctimas mortales a 2640. 

Aun así, los bombardeos no cesan y en los últimos días los aviones de guerra saudíes han seguido atacando las posiciones civiles y militares del vecino sureño.

mrk/ctl/msf