La fuerza aérea saudí está en plena coordinación con algunos miembros de Al-Islah en Saná (capital)", ha informado la fuente
"La fuerza aérea saudí está en plena coordinación con algunos miembros de Al-Islah en Saná (capital). Pedimos a los ciudadanos yemeníes que nos informen acerca de cualquier movimiento sospechoso, especialmente de las milicias de Al-Islah, en contra de las fuerzas de seguridad", ha informado la fuente a la agencia iraní de noticias FARS.
Además, ha advertido de que Al-Islah, con el apoyo saudí, intenta hacerse con el control de importantes edificios gubernamentales y algunas bases militares de Yemen.
Según medios locales, los simpatizantes del partido salafista realizaron el sábado un desfile militar en la provincia de Eb, en el centro de Yemen, para manifestar su disposición a entrar en una guerra con los comités populares.
En un reciente comunicado, Al-Islah manifestó su apoyo a los bombardeos que realizan desde el pasado 26 de marzo los aviones de Arabia Saudí y algunos países aliados contra Yemen.
"Ofrecemos nuestro agradecimiento, reconocimiento y apoyo" a Arabia Saudí y sus aliados y “tenemos la esperanza de que esta operación tenga éxito en poner al país en el camino correcto", afirmó.

Ante estas conspiraciones, los combatientes del movimiento popular Ansarolá y las fuerzas de seguridad yemeníes han arrestado este domingo a 120 miembros de Al-Islah, entre ellos a Mohamad Qahtan y Hasan al-Yaeri, dos de los principales líderes del partido salafista.
En base a la información divulgada el sábado por la agencia oficial de noticias yemení Saba, citando a una organización yemení de derechos humanos, los bombardeos saudíes han provocado la muerte de 857 personas, entre ellas 160 niños, 32 mujeres y 13 ancianos.

A estas cifras hay que sumar los 27 muertos y nueve heridos que ha dejado este domingo la nueva ola de ofensivas aéreas saudíes contra Yemen.
rba/anz/