En una reunión mantenida con el encargado de negocios de Yemen en Moscú, Hasan Al-Rai, Bogdanov recalcó el llamado de Rusia para frenar de inmediato las hostilidades en ese país y reanudar el diálogo nacional con la presencia de todas las partes involucradas, según un comunicado emitido por la Cancillería rusa.
Ambos diplomáticos, entre otros temas, revisaron la situación actual en Yemen e intercambiaron puntos de vista sobre las posibles soluciones a la crisis en el país árabe.
Por otra parte, un portavoz de la misión de Rusia ante las Naciones Unidas, Alexei Zaitsev, anunció el viernes que Moscú ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para estudiar la situación humanitaria en Yemen.
“Rusia convoca consultas del Consejo de Seguridad de la ONU para estudiar la posibilidad de imponer una ‘pausa humanitaria’ regular y obligatoria en los bombardeos que la coalición (internacional) lleva a cabo en Yemen”, indicó Záitsev.
De acuerdo con fuentes estatales, esa reunión se celebrará a las 15:00 GMT de este sábado.
Desde el 26 de marzo, Arabia Saudí y sus aliados árabes atacan por aire el territorio yemení bajo el pretexto de ayudar al dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi a recuperar el poder.
Durante estos bombardeos, decenas de personas, entre ellas 62 niños, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), han perdido la vida y cientos más han resultado heridos.
Yemen ha prometido responder a las agresiones de de Riad posicionando sus unidades de artillería cerca de su frontera con Arabia Saudí, hecho que ha atemorizado a los saudíes residentes en las zonas fronterizas con Yemen. La mayoría de ellos ha abandonado sus hogares.
haj/ncl/rba