• El dimitido presidente de Yemen Abdu Rabu Mansur Hadi
Publicada: lunes, 23 de febrero de 2015 7:30

El movimiento popular yemení Ansarolá explica que Abdu Rabu Mansur Hadi ya no es presidente del país, pues renunció a su cargo en enero y carece, pues, de toda legitimidad.

“Mansur Hadi ya es el expresidente de Yemen y carece de credibilidad y legitimidad”.

“Mansur Hadi ya es el expresidente de Yemen y carece de credibilidad y legitimidad”, aseguró el domingo Husein al-Bajiti, un miembro de Ansarolá, en reacción al comunicado publicado por Mansur Hadi donde se retracta de la renuncia que presentó el pasado 22 de enero.

Al-Bajiti añade que el dimitido mandatario probó durante su presidencia en el país árabe que depende de las potencias extranjeras.

De igual manera, adujo que Mansur Hadi no tiene derecho a criticar las decisiones tomadas en Saná (capital yemení), pues el pasado 21 de septiembre, cuando Ansarolá tomó el control de la capital, en realidad se produjo una revolución popular.

Mansur Hadi, aliado de EE.UU. en la región, huyó el sábado de Saná para refugiarse en su residencia en la ciudad sureña de Adén, desde donde emitió un comunicado retirando la dimisión presentada en enero e insistiendo en su polémica decisión, apoyada por países árabes del Golfo Pérsico, de dividir el país en un Estado federal conformado por seis regiones.

El dimitido presidente yemení, después de huir de Saná, se reunió en Adén con representantes estadounidenses y gobernadores de las regiones meridionales de Yemen.

En reacción a estos encuentros de Hadi, Yusuf al-Fishi, uno de los líderes de Ansarolá, denuncia que el exmandatario, en sus intentos por destruir el sur de Yemen, actúa como los jefes del grupo terrorista Al-Qaeda.

Ansarolá rechaza la iniciativa de federalizar Yemen, patrocinada por Mansur Hadi, pues considera que es un complot para desintegrar el país y, además, viola el acuerdo que, con el auspicio de las Naciones Unidas, este movimiento popular yemení alcanzó con el Gobierno en septiembre.

hnb/nii/