"(EE.UU.) retomó el camino de la agresión a Venezuela", ha afirmado este jueves Maduro en alusión a las afirmaciones del general John Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien la semana pasada aseguró estar muy preocupado por la situación social y política que vive el pueblo venezolano.
(EE.UU.) retomó el camino de la agresión a Venezuela", afirma el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
EE.UU. ha reemprendido sus medidas injerencistas contra Venezuela, ha manifestado, con la intención de atacar a la Revolución, al Gobierno y las elecciones legislativas del país, que se celebrarán el 6 de diciembre.
De igual manera, el máximo responsable venezolano ha recalcado que la política del Departamento de Defensa de EE.UU, el Pentágono, y del Comando Sur tiene como objetivo hacer implosionar a Venezuela y llenar su territorio de violencia.

Maduro ha hecho hincapié en que, además, Venezuela presentará una demanda en el país norteamericano contra el decreto firmado por el mandatario de EE.UU., Barack Obama, en el pasado mes de marzo, decreto que calificaba al país bolivariano de "amenaza" y sancionaba a siete funcionarios del Gobierno venezolano por infracciones a los derechos humanos.
"Venezuela va a presentar una demanda en el propio Estados Unidos por la ilegalidad internacional del decreto de Obama, que amenaza a Venezuela", ha agregado.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo venezolano ha subrayado que su Gobierno no toma medida alguna para interferir en los asuntos internos de otros países, sino que limita su actuación internacional a la cooperación.
En este sentido, el jefe del Estado venezolano denunció el martes las injerencias del Comando Sur de EE.UU. en los asuntos internos de Venezuela y advirtió de que ese grupo de ejércitos intenta destruir el país bolivariano.
La relación entre Caracas y Washington, que carecen de embajadores desde 2010, sufrió una crisis en marzo pasado, cuando el presidente Barack Obama anunció el mencionado decreto.
Caracas ha denunciado en varias ocasiones las intromisiones de Estados Unidos en sus asuntos internos, así como su apoyo a la derecha venezolana y sus intentos para crear el caos en la nación sudamericana.
Las injerencias de Washington, según afirman las autoridades venezolanas, han aumentado en el país sudamericano de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y Caracas cree que todo se trata de un intento de la Casa Blanca de incitar a la violencia en Venezuela y poner en entredicho los comicios.
ftn/mla/rba