• Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: sábado, 17 de octubre de 2015 19:20

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha destacado la importancia del Petrocaribe como base de una poderosa zona económica asentada en el respeto entre los pueblos.

“(El bloque regional del Petrocaribe) es nuestra columna vertebral para incrementar aun más la economía, basada en el respeto y el amor entre los pueblos”, ha declarado este sábado el jefe del Ejecutivo bolivariano durante una reunión con el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Browne, celebrada en el país caribeño.

(El bloque regional del Petrocaribe) es nuestra columna vertebral para incrementar aún más la economía, basada en el respeto y el amor entre los pueblos”, ha afirmado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

De igual manera, el máximo responsable de Venezuela ha recalcado que el objetivo actual de los países de Sudamérica y el Caribe es establecer una zona económica poderosa en la región y desarrollarse en ese campo.

También ha hecho hincapié en la necesidad de extender los acuerdos bilaterales como el programa social ‘Misión Milagro’, creado por el expresidente fallecido de Venezuela Hugo Chávez y el expresidente cubano Fidel Castro, además de ampliar las cooperaciones en el campo de los planes educativos, energéticos y financieros.

Añade que es posible construir una nueva potencia de paz y liberación y un nuevo mundo, pues la unidad entre los pueblos tiene un papel importante, ya que de este modo nadie podrá perturbarlos.

El mandatario de Venezuela también se ha referido a la lucha del libertador Simón Bolívar con el propósito de conseguir la unión de los pueblos latinoamericanos y caribeños para formar “una sola nación, una república de los pueblos que comenzaban a liberarse del imperio español”.

Una sesión de los Estados miembros de Petrocaribe.

 

Al respecto, Maduro, durante su visita a Surinam como parte de su gira por los países caribeños, aseguró el viernes que la integración regional de Sudamérica y el Caribe es de gran importancia para su Gobierno.

Petrocaribe, un bloque regional creado en el año 2005, aglutina a Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y Las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Actualmente, a través de Petrocaribe, se satisface el 40 por ciento de la demanda energética de los países de la región con garantías de suministro seguro a precios justos de mercado y con facilidades de pago, entre ellas: la cancelación inicial del 50 por ciento de la factura petrolera y la entrega del resto en plazos hasta de 25 años.

ftn/nii/