• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: sábado, 22 de agosto de 2015 0:46
Actualizada: sábado, 22 de agosto de 2015 4:27

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha decretado estado de excepción constitucional durante 60 días en varios municipios en la frontera con Colombia.

“Hemos decidido combatir todas las formas de paramilitarismo en el país”, ha anunciado este viernes el presidente Maduro para luego convocar a la nación bolivariana a mantenerse unida contra las conspiraciones de la derecha.

Hemos decidido combatir todas las formas de paramilitarismo en el país”, insiste el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El estado de excepción ha sido declarado en municipios fronterizos con Colombia como Bolívar, Ureña, Junín, Libertad e Independencia, todos en el estado occidental de Táchira.

La medida ha sido adoptada después de que Maduro ordenara la noche del miércoles el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas en el mencionado estado. De hecho, el Gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, será el encargado del estado de excepción.

El mandatario venezolano también en la misma jornada ha denunciado los planes paramilitares promovidos por  la derecha de su país y el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Veléz.

Álvaro Uribe Veléz, expresidente de Colombia.

 

Desde el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno venezolano), luego de repudiar las acciones de Uribe que, a su juicio, están destinadas a desestabilizar la paz en Venezuela, ha declarado que “el señor Uribe sigue conspirando contra el pueblo de Bolívar y Chávez”.

Por otra parte, ha elogiado los resultados alcanzados tras la puesta en marcha de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), y ha asegurado no escatimar esfuerzos para establecer la paz y seguridad en el país.

Las fuerzas de OLP han conseguido este viernes capturar a 18 paramilitares, además de inhabilitar 118 trochas utilizadas por grupos paramilitares dedicadas al contrabando, solo 24 horas después del cierre temporal de la frontera.

Las declaraciones de Maduro se han producido mientras que las cancilleres de Colombia y Venezuela se han reunido en San José, capital costarricense, donde reiteraron su "compromiso de trabajar conjuntamente" para derrotar a “las mafias y bandas criminales” que provocan “violencia y desazón” en las zonas fronterizas.

El pasado mes de septiembre, el Gobierno de Caracas cerró sus fronteras con Colombia por unas horas para frenar el tránsito ilegal de bienes.

Anteriormente, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras condenar las acciones desestabilizadoras del paramilitarismo colombiano en los países vecinos, habían propuesto establecer “un sistema de alerta temprana” contra los paramilitares que podrían ser una amenaza para un acuerdo de paz con el Gobierno de Bogotá.

fdd/ctl/rba/msf