Mediante su cuenta en la red social twitter, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha informado este viernes de su reunión con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, a quien ha entregado el documento.
Hoy envié a Nueva York, a la sede de la ONU, a la canciller Delcy Rodríguez. Debe reunirse con el secretario general Ban Ki-Moon y le va a entregar una carta personal que firmé en la madrugada de hoy (...) solicitando que inicie el proceso para designar al buen oficiante que permita canalizar diplomáticamente el diferendo entre Guyana y Venezuela", recalca Maduro.
Horas antes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que su canciller viajó a Nueva York para presentar su solicitud a Ban Ki-Moon, para que trate el conflicto limítrofe con Guyana y medie entre los Gobiernos.
"Hoy envié a Nueva York, a la sede de la ONU, a la canciller Delcy Rodríguez. Debe reunirse con el secretario general Ban Ki-Moon y le va a entregar una carta personal que firmé en la madrugada de hoy (...) solicitando que inicie el proceso para designar al buen oficiante que permita canalizar diplomáticamente el diferendo entre Guyana y Venezuela", recalcó Maduro en un discurso frente a bachilleres recién graduados.
El mandatario, también, acusó a la petrolera Exxon Mobil de azuzar la disputa con Guyana. Venezuela, en reiteradas ocasiones, ha pedido la detención de las actividades de esta empresa.

No existe forma alguna de que Guyana pueda desvirtuar esta reclamación histórica desde el punto de vista jurídico y político. Nosotros vamos a recuperar el Esequibo por la vía de la paz", indicó Rodríguez.
En ese sentido, Rodríguez expresó el jueves su esperanza de que se pueda resolver esta histórica reclamación de una forma “amistosa, práctica y legal”, mientras ratificó que, en relación con el tratamiento de este tema, Venezuela se apegará a lo expresado en el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966.
"No existe forma alguna de que Guyana pueda desvirtuar esta reclamación histórica desde el punto de vista jurídico y político. Nosotros vamos a recuperar el Esequibo por la vía de la paz", reiteró.
El jefe de Estado bolivariano aseguró el pasado martes que su país logrará salir victorioso en su reclamo del Esequibo.
Venezuela informó el pasado 11 de junio que reclamaría ante la ONU este vasto territorio, el cual fue arrebatado por el Reino Unido a la antigua capitanía española, en tiempos de la América colonial.
En 1966, una mediación de la ONU determinó que se trataba de una zona en reclamación, escasamente poblada y con una espesa selva, pero, en la actualidad, Guyana ha abierto la puerta a Exxon Mobil sin el aval de Venezuela.
Guyana sostiene que un tribunal falló a su favor en 1899, estableciendo las fronteras entre ambos países, pero Venezuela dice que el fallo fue injusto e insiste en que el territorio, que abarca un área equivalente a cerca de dos tercios del territorio de Guyana, aún está en disputa.
bhr/ybm/rba