• La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, junto a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro
Publicada: jueves, 9 de abril de 2015 8:46

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha transmitido a su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, su disposición a dialogar con el Gobierno de Estados Unidos en pro de disminuir las tensiones con Washington, informó la Presidencia brasileña en un comunicado emitido el miércoles.

En una conversación telefónica con la jefa del Ejecutivo brasileño, el dignatario venezolano recalcó que está dispuesto a “promover una reducción de las tensiones” con Washington bajo el marco del “respeto mutuo a la soberanía nacional” de ambos países.

Por su parte, Rousseff, tras aplaudir la voluntad del mandatario venezolano al respecto, prometió contribuir en esa dirección.

Rousseff expresó, asimismo, su apoyo total a las iniciativas que permitan fortalecer el diálogo entre el Gobierno y los sectores opositores de Venezuela.

Según la nota, los jefes de Estado de Venezuela y Brasil, además, abordaron temas como el de la situación política que se vive en el país caribeño y la VII Cumbre de las Américas que se celebrará los días 10 y 11 de abril en Panamá.

Rousseff conversó también con el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, en torno a su reunión con el presidente estadounidense, Barack Obama, al margen de la Cumbre, agregó la nota.

El mandatario venezolano ya había anunciado con fecha anterior su intención de dialogar con Obama, en el marco de la Cumbre en Panamá, para exigir la derogación de las sanciones antivenezolanas.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos se enfriaron desde que en 2010 se quedaron sin embajadores.

Estas relaciones se tensaron aún más después de que Obama aprobara el pasado 9 de marzo nuevas sanciones por medio de una orden ejecutiva en la que se considera a Venezuela una amenaza para la seguridad de EE.UU.

Pero la nueva agresión de Washington contra Venezuela ha provocado tanto la reacción de las autoridades venezolanas como de otros organismospaíses del mundo, que junto con el pueblo venezolano, urgen a su anulación.

Cerca de 10 millones de firmas han sido recogidas en Venezuela desde el lanzamiento, el pasado 18 de marzo, de campañas como #ObamaDerogaElDecretoYa, las cuales serán presentadas en la citada Cumbre.

mjs/anz/kaa