• Los presidentes de Cuba y Venezuela, Raúl Castro y Nicolás Maduro durante la Cumbre de ALBA en Caracas. 17 de marzo de 2015
Publicada: miércoles, 18 de marzo de 2015 5:34

El presidente cubano, Raúl Castro, manifestó el martes su apoyo incondicional a Venezuela ante las sanciones de EE.UU. y tildó de "arbitraria" e "infundada" la decisión de Washington para considerar a Caracas como una amenaza.

Resulta insostenible que un país como Venezuela, que jamás ha invadido ni agredido a ningún otro (...) pueda representar una amenaza para la seguridad de EE.UU.".

"Resulta insostenible que un país como Venezuela, que jamás ha invadido ni agredido a ningún otro (...) pueda representar una amenaza para la seguridad de EE.UU.", dijo Castro en la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP).

Castro descartó que un posible mejoramiento de las relaciones entre su país y EE.UU. perjudique los nexos entre La Habana y Caracas para después aseverar que la unidad entre las dos partes sigue siendo fuerte.

"EE.UU. debería entender de una vez que es imposible seducir o comprar a Cuba ni intimidar a Venezuela, nuestra unidad es indestructible", precisó.

Además, aseguró que los países latinoamericanos están al lado de Venezuela y le respaldan firmemente ante las medidas injerencistas de imperialismo.

EE.UU. debería entender de una vez que es imposible seducir o comprar a Cuba ni intimidar a Venezuela, nuestra unidad es indestructible".

"Las amenazas contra la paz y la estabilidad en Venezuela representan también amenazas contra la estabilidad y la paz regionales", señaló.

Los integrantes de ALBA, amén de unificar su voz contra las interferencias de Estados Unidos en los asuntos internos de Venezuela, abordaron las medidas del bloque regional ante las nuevas sanciones de la Casa Blanca contra Caracas.

La decisión del presidente estadounidense, Barack Obama (el pasado 9 de marzo) de imponer una nueva serie de sanciones contra siete funcionarios venezolanos no solo causó el repudio del Gobierno y el pueblo venezolano, sino que provocó una ola de críticas de los países latinoamericanos contra Washington.

kaa/ktg/hnb