Las nuevas sanciones unilaterales de Washington son “inaceptables como base de relacionamiento entre países”, indicó el titular de Unasur, al rechazar la injerencia norteamericana en el país sudamericano.
Para el expresidente colombiano, el decreto ejecutivo dictado por la Casa Blanca sobre Venezuela contiene facultades que pueden “ir escalando”, como ha sucedido con Rusia, “con efectos complejos”, mientras el bloque aspira a la concertación y no a la confrontación.
Asimismo, Samper tachó de contraproducente para los objetivos de la organización el anuncio de Washington de considerar a Venezuela como una “amenaza extraordinaria” para su seguridad nacional y política exterior, e hizo un llamado al diálogo.
De igual manera, instó a los miembros del bloque regional a proteger los espacios democráticos en Venezuela y ayudar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a hacer frente a la guerra económica promovida desde Estados Unidos por los grupos de ultra derecha.
Por su parte, el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció en la misma jornada que los Cancilleres de Unasur se reunirán este sábado en su sede en Quito, capital de Ecuador, para tratar la injerencia de EEUU contra Venezuela y defenir nuevas acciones para defender a este país.
La Casa Blanca anunció el lunes nuevas sanciones contra siete funcionarios del Gobierno venezolano, a quienes prohibió la entrada al territorio estadounidense, además de bloquear sus bienes y el acceso a los sistemas financieros, una acción que ha recibido fuertes críticas a nivel internacional.
mjs/ybm/kaa