• Canciller venezolana, Delcy Rodríguez.
Publicada: lunes, 18 de enero de 2016 23:29

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha repudiado las declaraciones injerencistas de su homólogo español sobre la presunta crisis institucional en el país bolivariano.

“Canciller español se entromete en asuntos de Venezuela, evidenciando ignorancia histórica y ejerciendo tutela imperial de sus excolonias”, ha afirmado este lunes la ministra de Exteriores de Venezuela a través de su cuenta en la red social Twitter.

Canciller español se entromete en asuntos de Venezuela, evidenciando ignorancia histórica y ejerciendo tutela imperial de sus excolonias”, ha manifestado la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

El canciller en funciones español, José Manuel García-Margallo, había informado en la misma jornada que tiene previsto expresar la preocupación de Madrid por la situación que vive Venezuela ante el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE).

A juicio de Margallo, el Gobierno de Caracas “ha hecho algunos movimientos que, como mínimo, crean preocupación”. De este modo, aludió al nombramiento de los magistrados, la instalación de un Parlamento Comunal y los diputados impugnados por parte del Gobierno venezolano.

En este contexto, Rodríguez ha instado al país europeo a respetar los derechos internacionales y no interferir en las cuestiones internas del país bolivariano.

De acuerdo con la jefa de la Diplomacia venezolana, Margallo no tiene derecho a juzgar el país de los venezolanos que, ha añadido, es heredero del libertador Simón Bolívar.

Ha puesto énfasis, asimismo, en que su par español está mal informado sobre la situación que existe en Venezuela.

Al mismo tiempo, ha agregado que Margallo debe ocuparse del escenario político en su propio país, argumentando que una crisis azota a España por falta de acuerdos para la investidura de un nuevo presidente.

El canciller en funciones español, José Manuel García-Margallo.

 

El Gobierno venezolano ya en diciembre pasado criticó a García-Margallo, por las declaraciones sobre las elecciones legislativas celebradas el 6 de diciembre de 2015, en las que la oposición obtuvo una mayoría de dos tercios.

Por su parte, el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, acotó el mismo lunes que la situación política y económica de Venezuela "no es buena" y exigió que se convierta en un país libre y democrático.

En esta ocasión, Rajoy se refirió a las últimas decisiones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que decretó recientemente el estado de emergencia económica en el país.

ftn/rha/hnb