• Ciudadano venezolano introduce su voto en la urna durante las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre.
  • Venezolanos hacen cola para ejercer su derecho al voto en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre.
Publicada: miércoles, 16 de diciembre de 2015 22:47
Actualizada: miércoles, 16 de diciembre de 2015 23:09

El Gobierno venezolano pide una investigación seria sobre el caso de la compra de votos por la oposición en el estado sureño de Amazonas durante las recientes elecciones que tuvieron lugar en el país.

El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, ha mostrado este miércoles a través de un audio cómo la derecha venezolana, en el estado de Amazonas, efectuó la compra de votos durante las pasadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre —en las que la oposición salió victoriosa—, razón por la cual ha insistido en que se debe profundizar en las investigaciones.

Insistimos que se deben investigar las agresiones a la Constitución, a las leyes electorales y a la intención del votante (…) la Fiscalía debe actuar de inmediato porque estos son delitos penados por la ley”, dice el dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez.

Insistimos que se deben investigar las agresiones a la Constitución, a las leyes electorales y a la intención del votante (…) la Fiscalía debe actuar de inmediato porque estos son delitos penados por la ley”, ha subrayado Rodríguez durante una rueda de prensa transmitida por el canal del Estado.

El también jefe del comando de la campaña Bolívar-Chávez en las referidas elecciones, durante su alocución, ha presentado un material en el que se escucha una llamada telefónica entre un agente del Gobierno que trabajó en calidad de encubierto y la secretaria de la Gobernación de Amazonas, Victoria Franchi Caballero, quien expresa que su plan consistió en pagar dinero a personas que asistían a electores de la tercera edad, a ciudadanos que no sabían leer ni escribir y a indígenas, para manipularlos y llevarlos a votar por candidatos de la derecha.

Esta nueva prueba sale a la luz días después de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, difundiera un audio que revelaba el pago por los opositores de 10.000 bolívares a quienes les votasen en las elecciones.

“¿Eso es democracia? ¿La propuesta de la oposición es comprar votos? (...) Estos son delitos penados por la ley. No digan después que si la Fiscalía actúa como tiene que actuar, no vengan a hablar de presos políticos porque (Franchi) es una delincuente”, ha aseverado Rodríguez.

El dirigente socialista, ha urgido a la Fiscalía del país a averiguar el caso de manera inmediata, ya que, a su juicio, según las pruebas que existen, se trata de un intento de “vulnerar el sistema electoral y presionar la desviación en la intención del voto”.

Por otra parte, ha expresado con ironía su esperanza de que los medios de comunicación de la derecha nacional e internacional, entre ellas, la cadena estadounidense CNN, que aparentemente creen en la libertad de expresión, también muestren esas pruebas.

El dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez.

 

Además, ha destacado que próximamente mostrarán más pruebas como el hecho de que la derecha se alió con bandas criminales para amedrentar a los sectores populares, afirmando que “(Henrique) Capriles Radonski (líder opositor venezolano) sabe de qué estoy hablando”.

Venezuela celebró el pasado 6 de diciembre unas elecciones parlamentarias en las que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 109 escaños, frente a los 55 obtenidos por el PSUV.

Sin embargo, sobre la victoria de la derecha venezolana pesan algunas dudas; el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anteriormente había afirmado que tiene pruebas de intentos de soborno a oficiales del Ejército para que se “pronunciaran” en los comicios.

mpv/anz/rba