En el marco de su gira por Suramérica, el mandatario turco fue recibido el martes por su homólogo peruano, Ollanta Humala, en el Palacio de Gobierno donde revisaron las potencialidades que ofrecen las relaciones bilaterales entre ambos países y temas de cooperación en áreas como defensa, militar, comercio, infraestructura, educación, turismo y cultura.
En el año 2015 fue de 260 millones de dólares, queremos una cifra de mil millones de dólares. Este objetivo es de mutuo acuerdo y por eso estoy muy contento”, manifestó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan,
“En el año 2015 fue de 260 millones de dólares, queremos una cifra de mil millones de dólares. Este objetivo es de mutuo acuerdo y por eso estoy muy contento”, señaló Erdogan en una declaración conjunta con Humala.
El dignatario turco destacó el avance de Perú en el campo energético y expresó su deseo de desarrollar en el futuro programa en este terreno. “En el sector de energía y recursos naturales, conocemos las oportunidades que tiene Perú, y en ese sentido, hemos visto qué trabajos conjuntos podemos realizar”, ahondó.

A pesar de que ambos países abrieron embajadas recién en 2010, Erdogan se mostró confiado en que las relaciones bilaterales se reforzarán en el mediano plazo, para lo cual consideró de mucha importancia el impulso al sector privado y el incentivo de las inversiones por parte de ambos gobiernos.
Cabe añadir que Perú y Turquía pusieron de manifiesto su voluntad de realizar conversaciones sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) en octubre de 2013 e iniciaron reuniones en enero de 2014.
En otra parte de su intervención, Erdogan lamentó que la ciudadana peruana Daniela Remawi Sotomayor resultara herida en el atentado terrorista del 12 enero pasado en la ciudad turca de Estambul, si bien agregó que “ahora se encuentra bien por los tratamientos que ha recibido”.
lvs/ncl/nal