• El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Publicada: sábado, 30 de enero de 2016 22:46

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido a Rusia sobre cualquier acto “irresponsable” que amenace la “paz mundial”, tras el supuesto vuelo de un avión ruso en espacio aéreo de Turquía.

Rusia tendrá que enfrentar las consecuencias si sigue violando de ese modo la soberanía turca”, ha alertado este sábado Erdogan, después de que el Ministerio turco de Asuntos Exteriores acusara en un comunicado a Moscú de una supuesta violación de su espacio aéreo con un cazabombardero Su-34.

Rusia tendrá que enfrentar las consecuencias si sigue violando de ese modo la soberanía turca", ha alertado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

A su juicio ese acto “irresponsable” por parte de Ankara nunca beneficiará a la Federación rusa y afectará negativamente las relaciones entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) así como perjudicará la “paz mundial y regional”.

El jefe del Ejecutivo turco además, ha considerado la presunta invasión del espacio aéreo de Turquía como resultado de los intentos de Moscú para “escalar la crisis en la región”.

Asimismo se ha mostrado dispuesto para reunirse con su par ruso, Vladimir Putin. “Pedí al viceministro del Ministerio de Asuntos Exteriores que se comunique con la parte rusa y le informe que yo personalmente quiero hablar con el respetuoso Putin”, ha afirmado.

Presidente de Rusia, Vladimir Putin.

 

En este mismo contexto, la Cancillería turca ha convocado al embajador ruso en Ankara (capital turca), Andréi Karlov, para pedirle explicaciones al respecto.

“Confirmamos la reunión del embajador Andréi Karlov en la Cancillería turca”, ha anunciado el agregado de prensa de la embajada rusa sin suministrar más detalles sobre el contenido del encuentro.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, por su parte, ha rechazado tales acusaciones y ha asegurado que las declaraciones de Turquía sobre la supuesta violación de su espacio aéreo por parte de un Su-34 ruso no son más que "una propaganda sin fundamentos".

Las relaciones entre Rusia y Turquía se deterioraron después de que Turquía derribara el pasado 24 de noviembre, cerca de la frontera turco-siria, un bombardero ruso Sujoi Su-24 que retornaba a su base tras atacar posiciones terroristas en Siria.

De hecho, Rusia ha enfatizado en reiteradas ocasiones que el derribo está relacionado con el apoyo de Ankara al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), y que Turquía lo realizó para proteger el suministro petrolero de la banda takfirí ante los bombardeos de las Fuerzas Aeroespaciales rusas contra terroristas en el territorio sirio.

fdd/ktg/nal

Comentarios